"Milk Paint" o "Pintura de Leche" ha sido utilizado por la humanidad desde la prehistoria, primero como decoración, y mucho más tarde como una capa protectora. Se han encontrado dibujos en distintas cuevas con pinturas hechas hace más de 8.000 años, estos se hicieron con una simple composición de la leche pigmentos naturales, cal y tierra.
Durante el periodo de la América colonial, los pintores vagaban por el campo en busca de su sustento, y llevaban diversos pigmentos con ellos que mezclaban con leche y cal, productos que podía encontrar en las granjas o casas en las que iban a trabajar. Este estilo de pintura está asociado con las casas de campo y el mobiliario de los siglos 17, 18 y 19. Se caracterizaba por su look suave y aterciopelado de ricos colores.
La leche tiene una proteina llamada Caseina que al juntarse con la cal es soluble y tiene unas fantásticas propiedades como aglutinante del color.
Hoy en día, algunas empresas recuperan esta tendencia decorativa y hacen su propia pintura de leche en polvo que necesita mezclarse con agua para su uso. Por desgracia, al igual que la leche entera, esta mezcla se echa a perder y no se puede conservar por mucho tiempo. Pero FolkArt a creado una comoda pintura de leche ya preparada que se puede diluir con agua y no se echa a perder como puede pasar con otros tipos de pintura en polvo.
Tambien cabe destacar que es una pintura NO TÓXICA realizada con productos naturales. Hey!!!, pero no es apta para consumo humano, aunque este realizada con caseina de leche ;)
MILK PAINT |
CHALK PAINT |
Tipo de pintura: |
Tipo de pintura: |
Auténtica pintura a base de caseína de la leche Consistencia muy fina parecida a la crema de leche. Terminado completamente liso y aterciopelado. |
Pintura acrílica a base de agua. De espesor y consistencia sólida. Acabado ultra mate. |
Adherencia: |
Adherencia: |
Ideal para la madera en bruto. No descascarilla ni se desvanece. Utilizar imprimación sobre superficies previamente terminadas o no porosas para mejorar la adhesión. |
Se adhiere a la mayoría de las superficies sin casi necesidad de usar una imprimación previa. La cobertura es sólida y consistente. |
Acabado: |
Acabado: |
El aceite natural es lo mejor para sellar la pintura de la leche |
Se suele aplicar una cera o un barniz sobre la superficie pintada. |
Hola Tere, la cera se aplica en todo el lomo hasta los cantos. Saludos
Published in: ACADEMIA CREATIVA - CAJA LIBROGracias por tu sugerencia Tere la tendremos en cuenta para futuros tutoriales. Saludos
Published in: Videos y Tutoriales CADENCE en IGTVHola no veo muy bien si cuando das cera en las rayas del lomo bajas tambien hacia los cantos las rayas o solo das en el frontal Gracias
Published in: ACADEMIA CREATIVA - CAJA LIBROA veces en los videos no se ven bien los, detalles, la toma es muy lejana... Pidrias hacer mas primeros planos o zoom
Published in: Videos y Tutoriales CADENCE en IGTVArtesanías Montejo es un sello de garantía y calidad dirigido a los sectores profesionales orientados a la decoración, manualidades, construcción y publicidad.
Diseño: Ladinamo.com
2 Comentarios
Dulce Maria Chavez 19/10/2024 Responder
no puede ser que se use desde la prehistoria, el ser humano era nomada y si acaso tenia animales y quizas no todos erean domesticados, entonces ?Artesanías Montejo 23/10/2024 Responder
El periodo de prehistoria es muy amplio y no tiene una datación cronológica fija, algunos estudios marcan su fin en la edad de hierro (1.200 a.C. – 200 a.C.) Otros estudios datan su final con el comienzo de la escritura, cosa que no se dio parejo a nivel mundial ya que cada civilización se desarrolló en tiempos diferentes, pudiendo coexistir en el tiempo (pero no en espacio), pueblos nómadas, cavernícolas, primeros asentamientos y ciudades ...